Tendencias21

El efecto placebo depende de la genética de cada persona

Los efectos de los placebos dependen de la genética de cada persona, en concreto de los genes que dirigen las vías de neurotransmisión cerebral, que también están involucradas en la respuesta a los fármacos. Esto significa, según investigadores estadounidenses, que para evaluar correctamente el efecto de un fármaco, habrá que dividir a los participantes en el estudio en tres grupos: unos que tomen el fármaco, otros que tomen el placebo, y otros que no tomen nada.

El efecto placebo depende de la genética de cada persona

Los placebos han contribuido a aliviar los síntomas de la enfermedad durante siglos y han sido un componente fundamental de la investigación clínica para probar nuevas terapias con medicamentos durante más de 70 años. Pero por qué algunas personas responden a los placebos y otras no sigue siendo objeto de debate.

Con el advenimiento de la genómica, los investigadores están aprendiendo que las respuestas al placebo dependen de la genética de una persona, un descubrimiento que plantea nuevas cuestiones importantes en relación con el papel del placebo en la atención al paciente y en el desarrollo de fármacos: ¿Puede el campo de la medicina aprovechar la respuesta al placebo para mejorar el tratamiento médico personalizado? ¿Qué significará esta nueva información para los ensayos clínicos aleatorios, que dependen de los controles con placebo para probar la eficacia de nuevos fármacos? ¿Se debe agregar un control «sin tratamiento» para los ensayos futuros?

Investigadores del Programa de Estudios sobre Placebo del Centro Médico Beth Israel Deaconess (Boston, EE.UU.) y del Departamento de Medicina del Hospital Brigham and Women exploran estos provocadores temas en una revisión de la evidencia de estudios con placebo y ensayos clínicos aleatorios.

Publicado en línea ayer en Trends in Molecular Medicine, el artículo introduce el concepto de «la placebomía», e identifica una red de genes que podrían influir significativamente el diseño de ensayos clínicos, lo cual sugiere que los placebos juegan un papel más importante en el cuidado de la salud de lo que aceptaba hasta ahora.

Según la autora Kathryn T. Hall, del Beth Israel Deaconess, y de la Escuela de Medicina de Harvard, «el estudio de los efectos genómicos sobre la respuesta al placebo está en sus inicios, pero ya hay amplia evidencia de que las variaciones genéticas en las vías de neurotransmisión del cerebro modifican los efectos del placebo. Por tanto, las respuestas al placebo se están convirtiendo en una serie de reacciones biológicas que deben ser rigurosamente caracterizadas para un desarrollo farmacéutico eficiente y una óptima atención del paciente».

El papel de los neurotransmisores

El efecto placebo se produce cuando los pacientes muestran una mejora con tratamientos que no contienen ingredientes activos. Los científicos utilizaron inicialmente instrumentos de comportamiento, como mediciones de la personalidad, para predecir qué pacientes responderían a los placebos, pero en la última década, el desarrollo de sofisticadas tecnologías de neuroimagen centró la atención en la activación de las vías de neurotransmisión del cerebro en respuesta a los placebos.

«Debido a que son los mensajeros químicos que, o bien excitan o inhiben la función nerviosa del cerebro, muchos neurotransmisores desempeñan un papel clave en la recompensa y el dolor», explica Hall en la nota de prensa del Beth Israel Deaconess. «Nuestra hipótesis era que la variación genética en los genes que codifican las proteínas en estas vías de neurotransmisión también puede modificar las respuestas con placebo.»

En 2012, Hall identificó el primer biomarcador del placebo, el gen de la catecol-O-metiltransferasa (COMT), señalando que las variaciones genéticas en la COMT – que influyen en los niveles cerebrales del neurotransmisor dopamina – también determinaban el grado de respuesta al placebo de un individuo.

Una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años proporcionó a los autores confirmación de que, más allá del gen COMT, hay evidencia de variación genética en otras vías de neurotransmisión que modifican la respuesta al placebo. Entre ellas, las vías del opioide, de los endocannabinoides y de la serotonina – lo cual sugiere la posible existencia de una placebomía o «red» de genes.

Interacción fármaco-placebo

Que las vías de neurotransmisión estén involucradas en las respuestas al placebo plantea una nueva consideración, tanto sobre la atención al paciente como sobre la investigación clínica, dicen los autores: ¿Qué pasa si las respuestas al placebo y las respuestas a los fármacos comparten las mismas vías cerebrales?

«Estamos descubriendo que el placebo no es el único componente del efecto placebo», explica el coautor del artículo Ted Kaptchuk. «Estas vías de neurotransmisión, que dependen de la genética, son vías usadas tanto por fármacos como por placebo. Esto sugiere ahora que un fármaco podría cambiar una respuesta al placebo y una respuesta al placebo podría modificar una respuesta al fármaco.»

Los autores añaden que la posible superposición entre el placebo, el tratamiento farmacológico y la enfermedad se suma a la complejidad de la placebomía y pone de relieve la importancia de comprender cómo encaja en redes más grandes y complejas.

Ensayos clínicos

«La posibilidad de que podría haber una interacción fármaco-placebo como resultado de la variación genética de los genes de las vías del placebo sugiere que tenemos que perfeccionar y recalibrar los supuestos de los controles con placebo en los ensayos clínicos aleatorios», escriben los autores.

«Un paso importante en la descripción de la placebomía sería incluir un control sin tratamiento en ensayos clínicos aleatorizados y controlados con placebo. Este enfoque podría ser rentable y permite una visión amplia de los genes de respuesta al placebo y otras moléculas respecto a diferentes enfermedades y tratamientos».

«El mejor control para un medicamento es un placebo, pero si quieres estudiar los placebos necesitas un control sin tratamiento», opina Hall. «Esta es una de las principales limitaciones de la literatura científica».

Referencia bibliográfica:

Kathryn T. Hall et al.: Genetics and the placebo effect: the placebome.. Trends in Molecular Medicine (2015). DOI: 10.1016/j.molmed.2015.02.009.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Los abrazos alivian la ansiedad y la depresión, según un nuevo estudio 18 abril, 2024
    Los abrazos y otras formas de contacto físico pueden ayudar con la salud mental en personas de todas las edades, según una nueva revisión de 212 estudios previos. Aunque esto ya estaba claro, los expertos aún no habían podido determinar qué tipo de contacto es el que genera más ventajas y por qué.
    Pablo Javier Piacente
  • Corrientes de estrellas y materia oscura diseñaron a la Vía Láctea 18 abril, 2024
    Restos de galaxias absorbidas por la Vía Láctea conforman corrientes estelares que la diseñaron a lo lardo de su historia. Algunas de esas fusiones podrían arrojar luz sobre el misterio de la materia oscura.
    Pablo Javier Piacente
  • Ya vivimos en un mundo de ciencia ficción 18 abril, 2024
    El Meta World Congress celebrado la semana pasada en Madrid ha dejado claro que los mundos virtuales y los videojuegos son el laboratorio de un Metaverso cada vez más inteligente y que la tecnología inmersiva cambiará el teatro y los conciertos. Un proceso de fusión de inteligencias llevará a la creatividad artificial a mezclarse con […]
    ALEJANDRO SACRISTÁN (enviado especial)
  • Descubren el pan más antiguo en Turquía: tiene 8.600 años 17 abril, 2024
    Un equipo de arqueólogos ha descubierto el pan más antiguo conocido en todo el mundo, que data del año 6600 a. C. Fue identificado en Çatalhöyük, un destacado asentamiento neolítico en Anatolia central, Turquía.
    Pablo Javier Piacente
  • Detectan un enorme agujero negro dormido en nuestra galaxia 17 abril, 2024
    El agujero negro de masa estelar más monstruoso de la Vía Láctea es un gigante dormido que acecha cerca de la Tierra, según un nuevo estudio. Con una masa casi 33 veces mayor que la del Sol, esta colosal estructura cósmica yace oculta a menos de 2.000 años luz de nuestro planeta, en la constelación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Los pájaros reviven en sus sueños experiencias reales 17 abril, 2024
    Una investigación increíble ha descubierto que los pájaros a veces sueñan que están defendiendo su territorio frente a rivales, mostrándose con una cresta erizada de plumas y con un trino asociado al enfrentamiento.
    Redacción T21
  • Descubren cómo Plutón consiguió su corazón 16 abril, 2024
    El misterio de cómo Plutón consiguió una característica gigante en forma de corazón en su superficie finalmente ha sido resuelto: los científicos lograron reproducir con éxito la forma inusual con simulaciones numéricas, atribuyéndola a un impacto gigante y lento en ángulo oblicuo. Se trató de una colisión con un cuerpo planetario de unos 700 kilómetros […]
    Pablo Javier Piacente
  • La vida podría existir desde los inicios del Universo 16 abril, 2024
    El físico Avi Loeb sostiene en un reciente artículo que los elementos para el desarrollo de la vida tal como la conocemos podrían estar presentes en el cosmos desde la formación de las primeras estrellas, unos 100 millones de años después del Big Bang. También postula que esta hipótesis podría comprobarse si la misión Dragonfly […]
    Pablo Javier Piacente
  • Crean un acelerador de partículas en miniatura con aplicaciones médicas 16 abril, 2024
    Investigadores alemanes han desarrollado un acelerador de electrones que mide poco menos de medio milímetro de largo y 0,2 micrómetros de ancho, es decir, menos de una milésima de milímetro. Tiene aplicaciones en la investigación básica y permitirá crear nuevas herramientas de radioterapia. Entrevista con sus protagonistas, Peter Hommelhoff y Stefanie Kraus.
    Oscar William Murzewitz (Welt der Physik)/T21
  • Revelan la primera molécula fractal en la naturaleza 15 abril, 2024
    Los científicos han descubierto una molécula en la naturaleza que sigue un patrón geométrico de autosimilitud, conocido como fractal. La enzima microbiana denominada citrato sintasa es la primera estructura fractal molecular ensamblada directamente en la naturaleza que ha logrado identificarse hasta el momento. Los especialistas creen que este fractal puede representar un accidente evolutivo.
    Pablo Javier Piacente