Los niños varían en la forma en que se dibujan a sí mismos dependiendo del perfil de la persona que lo observa y de si es o no familiar. A estas edades, el sentido del yo está condicionado por las personas que los rodean.
El aburrimiento, lejos de engendrar pesimismo y comportamientos negativos, puede convertirse en una fuente de creatividad y productividad capaz de relanzar la vida de las organizaciones, siempre que las personas quieran aprender y vivir nuevas experiencias.
La igualdad de género ha puesto en evidencia que la necesidad del hombre tradicional de afirmar su masculinidad frente a la feminidad, se convierte en homofobia en la medida que avanza el reconocimiento de la importancia de la mujer en la sociedad.
El acoso escolar es un problema mundial que afecta a uno de cada tres estudiantes, ya sean chicos o chicas, especialmente a los percibidos como diferentes. La apariencia física es la causa más común de intimidación, seguida por la raza, la nacionalidad y el color de la piel, según UNESCO.
Un colectivo de mujeres de la comarca Molina de Aragón ha puesto en marcha La Artesa, una iniciativa que reivindica la vida en el medio rural, el cooperativismo y el emprendimiento para evitar la despoblación y la demotanasia. "Estamos vivas, buscando alternativas" es lo que exponen en un elocuente video que está resonando en las redes sociales.
El Club Nuevo Mundo y Dinámica Fundación han puesto en marcha un premio destinado a valorar y eventualmente refutar la Teoría de las Interacciones Dinámicas desarrollada durante más de 30 años por un equipo de científicos españoles dirigido por el ingeniero y físico Gabriel Barceló. Dotado con 3.000 euros, se fallará en 2020.
Los flujos migratorios globales están estabilizados desde 1990 en torno al 1 por ciento de la población mundial, al mismo tiempo que ha aumentado hasta el 45 por ciento el número de migrantes de han regresado a sus casas.
NESI Global Forum, considerado internacionalmente como el ‘Davos’ de la nueva economía y la innovación social, celebrará su segunda edición en Málaga del 24 al 26 de abril de 2019. Tratará sobre las tres necesidades básicas (alimentación, vivienda y vestido) y tres recursos que las hacen posibles (energía, finanzas y trabajo).
Una herramienta informática es capaz de predecir los contagios emocionales durante un mitin político y de evitar tragedias derivadas de la las pasiones ideológicas. Pero es un arma de doble filo: puede salvar vidas a la vez que propiciar la represión policial.
Talent Woman, el mayor evento del talento científico femenino, se convierte en un ecosistema para dar visibilidad al liderazgo femenino en los ámbitos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), después del éxito de su desembarco en España.
Talent Woman, el encuentro más importante de mujeres, ciencia y tecnología, desembarca en España por primera vez el 30 de noviembre. Más de 5.000 personas participarán en las conferencias magistrales, mesas redondas, networking, casos de éxito y proyectos inspiradores de algunas de las científicas y tecnólogas más importantes del mundo.
Un informe publicado por el Club Nuevo Mundo recoge 34 medidas prácticas de aplicación inmediata en municipios, ciudades, regiones y comarcas, que consiguen reducir la huella ecológica y sensibilizar a la sociedad ante el calentamiento global.
Una investigación sociológica ha descubierto que los prejuicios hacia las mujeres con poder son mucho mayores de lo que reflejan las encuestas: el 28 % de las mujeres y el 45% de los hombres consideran que ellas están menos calificadas para los puestos de liderazgo.
La confianza en los demás alarga la vida, ha descubierto un estudio que ha relacionado datos de más de 25.000 encuestados con los índices de mortalidad. Otorga mayor capacidad para gestionar el estrés social y es crucial para la salud y la longevidad.
Más de 40 millones de decisiones recogidas por una web en 18 meses han permitido elaborar el primer árbol poligenético moral de la humanidad. Se ha construido sobre algo tan elemental como el transporte cotidiano y los posibles dilemas que puede plantearnos.