Próximos seminarios
En agosto próximo, en Rosario. Se trata de un seminario acreditable a doctorado que se dictará en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario.
Docente: Dra. Sandra Massoni
Destinatarios: Graduados en universidades argentinas (nacionales y provinciales) y universidades privadas legalmente reconocidas y a graduados en universidades extranjeras oficialmente reconocidas en sus respectivos países, que posean títulos equivalentes a los emitidos por universidades argentinas
Días: 6, 7 , 8 y 9 de agosto de 2018.
Horarios: de 9 a 13 hs. y de 15 a 19 hs.
Lugar: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística U.N.R. - Oroño 1261 - Rosario- Santa Fe - Argentina
Inscripción on line: Ingresando al siguiente link https://goo.gl/forms/kR1wQDN2yE, completando los datos requeridos.
Informes:
Facultad de Ciencias Económicas y Estadística
Secretaría de Posgrado y Formación Continua.
Bv. Oroño 1261 – Rosario – Tel. (0341) 480- 2791 al 94 Interno 154
E-mail: seminarios@fcecon.unr.edu.ar
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 9 a 12 hs. y de 16 a 19 hs. Sábados de 9 a 12 hs.
Destinatarios: Graduados en universidades argentinas (nacionales y provinciales) y universidades privadas legalmente reconocidas y a graduados en universidades extranjeras oficialmente reconocidas en sus respectivos países, que posean títulos equivalentes a los emitidos por universidades argentinas
Días: 6, 7 , 8 y 9 de agosto de 2018.
Horarios: de 9 a 13 hs. y de 15 a 19 hs.
Lugar: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística U.N.R. - Oroño 1261 - Rosario- Santa Fe - Argentina
Inscripción on line: Ingresando al siguiente link https://goo.gl/forms/kR1wQDN2yE, completando los datos requeridos.
Informes:
Facultad de Ciencias Económicas y Estadística
Secretaría de Posgrado y Formación Continua.
Bv. Oroño 1261 – Rosario – Tel. (0341) 480- 2791 al 94 Interno 154
E-mail: seminarios@fcecon.unr.edu.ar
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 9 a 12 hs. y de 16 a 19 hs. Sábados de 9 a 12 hs.
Martes, 10 de Julio 2018
Redactado por Sandra Massoni el Martes, 10 de Julio 2018 a las 07:00
Comentarios
Editado por

Dirige la Carrera de Posgrado Maestría en Comunicación Estratégica/Especialización en Comunicación Ambiental en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) de Argentina.
Es catedrática de comunicación estratégica –categoría I–, consultora, investigadora y docente de posgrado en el nivel doctorado y maestrías, en su país y en el extranjero. Ha realizado numerosas investigaciones y consultorías en las áreas de su especialidad: estrategias de comunicación social, comunicación y desarrollo, comunicación ambiental y comunicación educativa. Ha publicado 16 libros y 26 capítulos de libros. El primero fue “La comunicación como herramienta estratégica”, UNR, 1990. Los últimos: “Estrategias. Los desafíos de la comunicación en un mundo fluido”, Homo Sapiens Ediciones, 2007; "Hacia una teoría general de la estrategia. El cambio de paradigma en el comportamiento humano, la sociedad y las instituciones”, con R Pérez., Ariel Ediciones, 2009; “Comunicación estratégica:: comunicación para la innovación”, Homo Sapiens Ediciones, 2011; y "Metodologías de la comunicación estratégica: del inventario al encuentro sociocultural", Homo Sapiens, 2013.
Integrante del Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC) y de la Escuela de Comunicación Estratégica de Rosario.
Es catedrática de comunicación estratégica –categoría I–, consultora, investigadora y docente de posgrado en el nivel doctorado y maestrías, en su país y en el extranjero. Ha realizado numerosas investigaciones y consultorías en las áreas de su especialidad: estrategias de comunicación social, comunicación y desarrollo, comunicación ambiental y comunicación educativa. Ha publicado 16 libros y 26 capítulos de libros. El primero fue “La comunicación como herramienta estratégica”, UNR, 1990. Los últimos: “Estrategias. Los desafíos de la comunicación en un mundo fluido”, Homo Sapiens Ediciones, 2007; "Hacia una teoría general de la estrategia. El cambio de paradigma en el comportamiento humano, la sociedad y las instituciones”, con R Pérez., Ariel Ediciones, 2009; “Comunicación estratégica:: comunicación para la innovación”, Homo Sapiens Ediciones, 2011; y "Metodologías de la comunicación estratégica: del inventario al encuentro sociocultural", Homo Sapiens, 2013.
Integrante del Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC) y de la Escuela de Comunicación Estratégica de Rosario.
Secciones
Últimos apuntes
Archivo
Blog Fisec
-
CONVOCATORIA / LLAMADAS DE PONENCIAS / CONVOCATORIA
09/07/2011 17:55 -
Renovación de la Junta Directiva de FISEC
06/04/2011 11:42 -
Convocatoria
25/02/2011 18:48 -
CONCLUSIONES DEL VIII ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN
01/11/2010 12:59 -
La Fundación Illa de San Simón firma un convenio con FISEC
13/05/2010 10:32
Enlaces
Blog de Comunicación Social de Tendencias21
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
Galería
Galería