Compártenos en tus redes sociales
Seguir a @Tendencias21
CIENCIA
CIENCIA
Tendencias Científicas
Consciencia y cerebro
Emergencia climática
Astronomía
Carta Académica
Salud
Espacio-tiempo
Agua
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Tendencias Tecnológicas
Nación Digital
Telecomunicación
Informática
Ingeniería
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Tendencias Sociales
Colaborativa
Educación
Formación
Literatura
Religiones
MEGATENDENCIAS
ENTREVISTAS21
OPINIÓN
OPINIÓN
Carta del Editor
BLOGS
LIBROS
CLUB NUEVO MUNDO
1MILLÓN DE IDEAS
REVISTA ELECTRÓNICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y CULTURA. ISSN 2174-6850/ 31 años divulgando conocimiento (desde 1988)
Inicio
>
Tags
Resultados de la búsqueda
Tags (5) : biomateriales
Crean una molécula que interactúa con los tejidos para tratar lesiones
11/01/2019
|
TECNOLÓGICAS
Investigadores británicos han desarrollado un nuevo material bioinspirado que interactúa con las células de nuestro cuerpo para incentivar la curación de heridas. Aplicado a los materiales médicos actuales, podrá adaptarse a lesiones de diversas índoles.
La bioconstrucción, mucho más que materiales ecológicos
18/08/2016
|
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
La bioconstrucción no son solo materiales ecológicos y renovables y eficiencia energética, sino que requiere tener en cuenta muchos factores, como la adaptación al entorno. Expertos reunidos en un curso de verano de la Universidad de Cantabria han abordado las últimas novedades del sector.
Nuevo biomaterial para frenar la degeneración de la mácula del ojo
03/06/2014
|
SALUD
Científicas del CSIC han creado un biomaterial que, implantado en el ojo, podría frenar la degeneración de la mácula, la capa de tejido sensible a la luz de la parte posterior del ojo, en el centro de la retina. Los tratamientos actuales son muy agresivos.
Un riñón bioartificial reducirá el riesgo de rechazo a los trasplantes
29/10/2013
|
TECNOLÓGICAS
El proyecto europeo Supocosys está cerca de conseguir la producción de varias partes de un riñón bioartificial a partir de un polímero innovador que podría reducir el riesgo de rechazo a los trasplantes. El proyecto, que acabará en 2015, pretende formar polímeros supramoleculares, es decir, sistemas formados por macromoléculas que se unen mediante enlaces específicos que controlan su ensamblaje y comportamiento.
Crean un cemento biológico para reparar fracturas vertebrales
31/10/2007
|
TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA
Un grupo de ingenieros de las universidades Leeds y Queens están desarrollando un cemento biológico pensado para reparar fracturas vertebrales. Este tipo de lesiones requiere en la actualidad cirugía compleja y muy invasiva. El cemento biológico facilitará la recuperación de estos pacientes, ya que podrá inyectarse directamente en la fractura y ayudará al hueso en su proceso de recuperación al poder copiar sus propiedades químicas. El equipo de la Universidad de Leeds se encarga de desarrollar unos modelos computacionales que proporcionan los datos necesarios para que los ingenieros de la Universidad de Queens puedan desarrollar y mejorar estos materiales. Por Paul D. Morales.
¡Participa en el diseño del futuro!
Canales temáticos
CIENCIA ON LINE
MEGATENDENCIAS
TENDENCIAS CIENTÍFICAS
TECNOLÓGICAS
TENDENCIAS SOCIALES
TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA
TENDENCIAS ESTRATÉGICAS
TENDENCIAS DE LAS RELIGIONES
HABILIDADES DIRECTIVAS
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
TENDENCIAS INFORMÁTICAS
TENDENCIAS DE EUROPA
LA RAZÓN SENSIBLE
TENDENCIAS DEL ARTE
TURISMO
ENTREVISTAS 21
BLOGS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
FERROVIARIAS
NAVEGACIÓN AEREA
LITERARIAS
FORMACIÓN
TENDENCIAS DE LA MÚSICA
TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TENDENCIAS DEL AGUA
MICROTENDENCIAS
RSC
SALUD
TENDENCIAS DEL CINE
SOCIOS T21
TENDENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
SOSTENIBILIDAD
TENDENCIAS21TV
INTELIGENCIA Y SEGURIDAD
COLABORATIVA
RADIO T21
CARTA DEL EDITOR
#CIENCIAABSURDA
LANZADERA
EDUCACIÓN Y EMPLEO
CONSCIENCIA Y CEREBRO
Iniciativas T21
© Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850. GLOBAL MEDIA DIGITAL S.L.
Quienes somos
Aviso Legal
Contacto
Mapa del sitio
Inscripción al sitio
RSS
Red social